La filosofía de la libertad es una serie de principios abstractos que dan una guía, dan cuenta de las bases fundamentales en las que se debería basar una sociedad libre.
La filosofía de la libertad está basada en el principio de que eres el dueño de ti mismo, de tu vida. Negar esto implicaría que cualquier otra persona tiene más derecho a tu vida que tú mismo; ninguna otra persona, ni grupo de personas (sea cual sea su número) tiene más derecho a tu vida que tú mismo, ni tú eres el dueño de la vida de otros.
Tu existes en el tiempo: pasado, presente y futuro. Esto se traduce en: pasado - TU VIDA. Presente - TU LIBERTAD. Futuro - EL PRODUCTO DE TU VIDA Y TU LIBERTAD. Esto conlleva a: perder TU VIDA es perder tu futuro. Perder TU LIBERTAD es perder tu presente y perder EL PRODUCTO DE TU VIDA Y TU LIBERTAD es perder parte de tu pasado que lo produjo.
El producto de tu vida y libertad es TU PROPIEDAD. Esta misma propiedad, que si la ganaste tu mismo, es legítimamente TUYA, es el fruto de tu trabajo; el resultado de tu tiempo, energía y talentos. Tu propiedad es esa parte de la naturaleza que convertiste en algo de valor. Tu propiedad también es el resultado del intercambio mutuo y voluntario con otras personas.
Dos personas que intercambian su propiedad voluntariamente se benefician mutuamente, es decir, lo que reciben lo consideran de más valor de lo que ofrecen. Si no, no realizarían el intercambio. Solo las partes que realizan el intercambio tienen derecho a tomar esa decisión.
Algunas personas utilizan la fuerza o el fraude para tomar cosas de otros sin consentimiento de los dueños. El inicio de la fuerza o el fraude para quitar la vida es asesinato. Para quitar la libertad es esclavitud y para quitar la propiedad es robo. Da lo mismo que estas acciones sean realizadas por una persona contra otra, por muchas contra unas pocas, por pocas contra muchas o por los oficiales del gobierno.
Tienes el derecho de proteger tu vida, tu libertad y tu propiedad de la agresión física de otros, y pedir ayuda si es necesario. Pero no tienes el derecho de INICIAR la fuerza sobre la vida, la libertad y/o la propiedad de otros. Por lo tanto, no tienes tampoco el derecho a designar a otra persona para iniciar la fuerza contra otros en tu nombre.
Tienes el derecho a escoger lideres para ti, pero no tienes derecho de imponer esos líderes a otros. Más allá de cómo sean elegidos, las autoridades son simplemente seres humanos, y ellos no tienen derechos superiores a cualquier otro ser humano; no importa las creativas etiquetas para su comportamiento, o la cantidad de gente que los animen. Las autoridades no tienen derecho a asesinar, esclavizar o robar. No puedes entregarle al gobierno derechos que ni tú mismo tienes.
Como tú eres el dueño de TU propia vida, tienes que ser responsable de ella. No alquilas tu vida a quienes exigen tu obediencia, ni eres esclavo de otros que reclaman tu sacrificio, ninguna persona puede adquirir un cheque en blanco sobre la vida de otros.
Tu escoges tus propias metas, basado en tus propios valores. El éxito y el fracaso son incentivos necesarios para aprender y crecer.
Tus acciones en representación de otros, o de otros en tu nombre, solo son virtuosas cuando se derivan del acuerdo mutuo y voluntario de las partes, porque la virtud y la moralidad sólo pueden existir cuando hay LIBRE ALBEDRÍO.
Estas son las bases filosóficas de una sociedad verdaderamente libre. No solamente la más práctica y humanitaria, sino también la más moral.
Casi todos los problemas en el mundo surgen de la iniciación de la fuerza por parte de los gobiernos, pero tienen una sencilla solución: La solución es que la gente deje de solicitar a los gobiernos el inicio de la fuerza en su nombre.
La maldad no viene solamente de la gente realmente malvada sino también de buenas personas que aceptan pasivamente (sean consientes de ella o no) la iniciación de la fuerza de los gobiernos como medio para alcanzar sus propios fines. De este modo, a través de la historia las buenas personas le han dado poder a gente malvada.
Tener aceptación en una sociedad libre consiste en reconocer el hecho de que cada persona es un ser soberano que posee un derecho inalienable a su propia vida, y que tú, como individuo igual, no tienes ni autoridad, ni derecho moral sobre la vida de otros. También tener confianza en una sociedad libre es enfocar el proceso de descubrimiento en valores que surgen libremente, en ves de enfocarla en alguna visión o meta impuesta por alguien que cree que la política es como una arena de batalla que donde lo que hay que hacer es subirse al poder, como en cualquier tribu primitiva, a imponer su particular forma de ver la vida a los demás. Usar la fuerza del gobierno para imponer en otros una visión es pereza intelectual y normalmente resulta en consecuencias no previstas y perversas por ignorarlas al intentar resolverlas.
"Lograr una sociedad libre requiere valor para pensar, para hablar y para actuar, especialmente cuando es más fácil no hacer nada..."
"Sólo hay un poder que determina el curso de la historia: el poder de las ideas."
Introducción, bienvenida y reglamento del Blog (Importante)
Bienvenidos.
Este blog está hecho simplemente con el fin de compartir con mucho entusiasmo ideas, comentarios, conocimiento, información sobre temas de interés. ¿Qué temas?
El blog no estará restringido a un solo tema, aunque pasará sobre todo por filosofía/economía-política desde un punto de vista liberal/libertario. Periféricamente se tocarán diversos y distintos temas.
Si quieres expresar tu opinión lo podrás hacer con total libertad, compartir, discernir, discutir, plantear tu posición para formar un diálogo entre partes que conlleve a una discusión civilizada y sana. Pero también hay reglas:
Todas las críticas son aceptadas sin son respetuosas, con entusiasmo, con base argumentativa y si no son críticas personales, sin embargo, cualquier comentario que contenga groserías, insultos, absurdos errores ortográficos o simplemente presente una actitud de "troll" será eliminado inmediatamente. Por favor, intentemos mantener una actitud de personas civilizadas. Si no resistes las ideas que se defienden acá, si no resistes insultar y mantener la joda, puedes hacerlo donde te aguanten, o en tu propio blog, ACÁ NO!.
Si quieres participar publicando entradas en el blog, puedes enviar tus aportes al correo: recibiendoideas@gmail.com
Bueno, bienvenidos a "Naturaleza e ideas". Y que se arme el debate!.