Introducción, bienvenida y reglamento del Blog (Importante)

Bienvenidos.
Este blog está hecho simplemente con el fin de compartir con mucho entusiasmo ideas, comentarios, conocimiento, información sobre temas de interés. ¿Qué temas?
El blog no estará restringido a un solo tema, aunque pasará sobre todo por filosofía/economía-política desde un punto de vista liberal/libertario. Periféricamente se tocarán diversos y distintos temas.
Si quieres expresar tu opinión lo podrás hacer con total libertad, compartir, discernir, discutir, plantear tu posición para formar un diálogo entre partes que conlleve a una discusión civilizada y sana. Pero también hay reglas:
Todas las críticas son aceptadas sin son respetuosas, con entusiasmo, con base argumentativa y si no son críticas personales, sin embargo, cualquier comentario que contenga groserías, insultos, absurdos errores ortográficos o simplemente presente una actitud de "troll" será eliminado inmediatamente. Por favor, intentemos mantener una actitud de personas civilizadas. Si no resistes las ideas que se defienden acá, si no resistes insultar y mantener la joda, puedes hacerlo donde te aguanten, o en tu propio blog, ACÁ NO!.
Si quieres participar publicando entradas en el blog, puedes enviar tus aportes al correo: recibiendoideas@gmail.com
Bueno, bienvenidos a "Naturaleza e ideas". Y que se arme el debate!.

jueves, 20 de noviembre de 2014

Documental - ¿Fraude? El porqué de la Gran Recesión Mundial



Se nos ha dicho comúnmente que las crisis económicas y los así llamados "ciclos económicos" son inherentes al sistema capitalista, que es éste precisamente el culpable de esos períodos de tiempo donde todos parecen equivocarse en sus inversiones masivamente, las llamadas metafóricamente "período de las vacas flacas"; términos con los que seguramente estamos muy familiarizados. Se nos dice que la culpa la tiene el "capitalismo especulativo", la crisis "neoliberal", la "avaricia", "la globalización", etc., todas bajo la premisa implícita de que la libertad, la desregulación y el libre mercado nos lleva al caos y que es necesario que el estado intervenga y lo arregle. ¿Qué tan ciertas son estas afirmaciones?, ¿Es de verdad el libre mercado y/o el sistema capitalista culpable?.

Este magnífico documental se propone desmentir estas explicaciones dominantes en el clima de opinión público y pretende demostrar cuál es la verdadera raíz de los crecimientos, burbujas y posteriores colapsos y crisis económicas que han asotado a las economías occidentales en los tiempos modernos, enfatizando sobre todo en la reciente crisis del 2008; dando un análisis histórico desde las teorías y la perspectiva de la llamada "escuela austriaca de economía" (de la cual profundizaré en el futuro).

Que lo disfruten!

No hay comentarios:

Publicar un comentario